
La Notte
que hoja a hoja va perdiendo sus enigmas...
Justo hace una semana volví a ver "Fanny y Alexander" de la que tenía muy buen recuerdo pero que no conseguía acordarme del final.
Siempre fue uno de mis cineastas preferidos.
Aquí dejo mi pequeño homenaje, un rápido recorrido del film -que dura tres horas- y nos lo ofrece en: 2, 42 minutos...
.
Os dejo con el pequeño, gran Bunbury. Poeta. Que tengáis un agradable fin de semana.
.
Volver a los lugares donde fuimos felices y encontrar que todo es mucho más pequeño que en el recuerdo. La casa era -y es- oscura y fresca durante el día. Las persianas -ahora automáticas- estaban bajadas hasta la puesta del sol y hacían un ruido inconfundible: pam -pausa-, pam -pausa-, pam.. golpeando los balcones con la brisa del mediodía, los muebles altos -en el recuerdo, inmensos- con los jarrones de flores frescas renovadas casi a diario, cortadas del jardín.
Cuando mi madre me regañaba -cosa más que frecuente- me ocultaba bajo la enorme mesa del comedor y reseguía por largo tiempo, obstinada, las flores modernistas de la alfombra, pero allí no estaba sola, por aquel territorio circulaban las tortugas de mi abuela Carolina -piedras andantes que comían tomates- y mi perro, mi acompañante, que está enterrado cerca de la casa debajo de un platanar, el mismo que por la noche se llenaba de una banda de ruidosos estorninos.
Cada tarde con mis primos, hacíamos una excursión a las balsas -lejísimos, creía- donde íbamos a bañarnos atravesando unos caminos de complicada vegetación -de ahí viene mi fascinación por las arañas- por el camino, el ritual era arrancar unas cañas y pelarlas, hacíamos un breve agujero cerca de la punta hasta dejar una transparente telilla, entonces ya se podías soplar..se había convertido en un plis-plas en una flauta mágica, y así continuábamos el camino "entre pitos y flautas".
Los fines de semana cuando llegaba mi padre nos íbamos al mar. Paciente, cargaba el coche con un montón de críos, vecinos, primos y algún visitante ocasional de los primos y vecinos.
Mis días de salvaje eran largos y agotadores.
Ahora veo una larga hilera de adosados donde antes había una floresta y montones de niños en piscinas particulares bajo la vigilancia materna. Los columpios son de plástico -entonces, aún no se había instalado Ikea en nuestras vidas- y las bicicletas dan la vuelta a la manzana por caminos asfaltados.
Si la patria del poeta es la infancia, por qué diablos no se escribir un poema, si mi infancia fue de lo más feliz?.
.
No me hagas hablar. Ni bajo la presión de los focos de tortura confesaré que un día te quise tanto. Lo hice más allá ti.
Recuerdas la gitana que encontramos en Nimes?, te dijo: "no entiendes cuan grande es su alma".
El alma, del latín, ánima, soplo, vida. Unos dicen que el alma está en el corazón otros en el cerebro, en la zona frontal del cráneo.
Mi alma estaba dentro de ti.
Las líneas de mi mano dicen quien soy y de donde vengo, otras nuevas nacieron de tu cercanía.
Cuando te fuiste, me borré entera.
.
Pueden votar todas las personas que mantengan un blog activo desde hace más de un mes. Para participar, cada bloguero deberá proponer en su blog los nombres de siete blogs (preferiblemente por orden alfabético). A cada blog mencionado le corresponde un voto.
Cada bloguero sólo podrá votar una vez y deberá publicar sus propuestas en su propio blog (en la forma y modo que mejor le parezca), enviando sus propuestas a continuación por correo electrónico a la dirección 7.maravilhas.blogoesfera@gmail.com.
En su mensaje, además de los blogs por los que vota, deberá indicar el enlace con el post en el que publica sus votos. La fecha límite para enviar los votos es el 03/07/2007.
Ni idea de que va el premio, a mi que me registren !
Digo yo, que tod@ podéis copiar de aquí poner a vuestros "seleccionados" y hacerlo circular...