
jueves, 24 de abril de 2008
miércoles, 23 de abril de 2008
St. Jordi. El libro, la rosa y la hermana perversa de"La sombra del viento"
"El juego del ángel" o de como Carlos Ruiz Zafón tuvo el tratamiento de una estrella de rock.
Después de tres horas de cola sinuosa y organizada, desde el Paseo de Gracia a la Rambla de Catalunya: ida, vuelta y otra vez ida, esperando la firma del Zafón, con 85 páginas del libro leídas durante la espera -ya identifiqué varios escenarios: intriga, aventura y misterio en la Barcelona de los años 20 y 30-, con los riñones salteados, pasito a pasito, y la nariz y el escote como si me hubiese ido a la playa..cuando solo me quedaban 10 personas delante para llegar a la meta, y a todo esto el autor ya se estaba pasando media hora sobre el horario previsto - pienso que el hombre debía tener la muñeca como un caramelo de algodón- el Zafón se ha levantado -ay, ay, ay!- nos ha regalado una sonrisa displicente, ha cruzado la calle y se ha ido a comer. Y yo, que me he quedado con cara de gilipollas, también.
Me han dicho que vuelva a las 6 de la tarde, pero a las 6 mi ángel ya no juega a hacer colas.
Dicen las estadísticas que vende un libro y medio por segundo.
Me apetecía que pusiera una firma, o un dibujito -que también los hace- para todos vosotros, para los de"la alcachofa", pero no ha podido ser...por los pelos.
Al atardecer, tranquila y sin colas, en la librería de la esquina de mi casa me decidí por el último de Eduardo Mendoza: "El asombroso viaje de Pomponio Flato", una parodia de las novelas de intriga de trama histórica.

.
lunes, 21 de abril de 2008
incompleto...

Lo que pudo ser, y no llegó.


.
domingo, 20 de abril de 2008
La edad de la inocencia

Estoy aatrapada leyendo "La edad de la inocencia" por la obtuvo el premio en Pulitzer 1921. Una magnífica trama en la que aprentemente nada se mueve, describe los conflictos que, en la victoriana clase alta neoyorquina, produce el súbito arribo de la inquietante condesa Olenska, quien -con su carácter osado- perturbará irremediablemente el encanto de una vida social hipócrita .
La pasión por el detalle convierte la novela en un minucioso cuadro en el que quedan atrapados hasta los más leves gestos y ambiciones.
-"Hace mucho tiempo que esperaba una oportunidad como ésta para decirte cuánto me has ayudado, qué has hecho de mí...
Archer la miró de hito en hito, el ceño fruncido. La interrumpió con una carcajada.
-¿Y qué te parece lo que tú has hecho de mí?
La condesa palideció un poco.
-¿De tí?
-Sí, porque soy obra tuya mucho más que tú obra mía. Soy el hombre que se casó con una mujer porque otra le dijo que lo hiciera.
La palidez de Madame Olenska se transformó en rubor.
-Creí... prometiste... que hoy no ibas a decir estas cosas.
-¡Ah! ¡Siempre mujer! ¡Ninguna de vosotras quiere llegar hasta el fondo en los asuntos desagradables!
Ella respondió en voz baja.
-¿Es un asunto desagradable... para May?
Archer, de pie junto a la ventana, tamborileando los dedos en el marco levantado, sintió en todas sus fibras la melancólica ternura con que había pronunciado el nombre de su prima.
Él lo dijo con esa suficiencia intelectual que le hacía francamente repelente algunas veces
Lo que la respuesta de la condesa realmente decía era: "Si levantas un dedo, me alejarás de ti; hacia todas las abominaciones que conoces, y todas las tentaciones que sólo adivinas a medias." Lo comprendió tan claramente como si hubiera pronunciado las palabras, y la idea le retuvo anclado a su lado de la mesa con una especie de conmovida y sagrada sumisión.
-¡Qué vida para ti! -gimió.
-Oh... mientras sea parte de la tuya...
-¿Y la mía parte de la tuya?
La condesa asintió.
-Y eso ha de ser todo... ¿para ambos?
Bueno... es todo, ¿verdad?"
Martin Scorssese la llevó al cine en 1.993 -película que no la he visto- con Daniel Day-Lewis, Michelle Pfeiffer y Winona Ryder.
Alguien ha leido el libro o ha visto el film?
Ya está. Terminado. Magnífico!.
Y ahora quedo intrigada: como habrá resuelto Scorssese la parte final del segundo capítulo, con el salto generacional de 30 años?

.
sábado, 19 de abril de 2008
viernes, 18 de abril de 2008
un Meme, uy! ...
Sombras en el corazón me ha lanzado el reto de un Meme, donde me pide que me manifieste con 6 cosas que me gustan y otras 6 que me disgustan.
Tal y como está el mundo y solo se me ocurren banalidades...

Me gustan:
el sol -el mar, l´Ampurdán, las flores, leer, dibujar, mi perrita, jugar al scrabble...sólo eran 6?. Ah!, se siente !-
los zapatos -algún día tendré unos Manolos , verdad piel de letras - ?
las largas tertulias de sobremesa con mis amigos
reír -la gente con sentido del humor, no los chistosos-
la música -amplia gama-
viajar en buena compañía -nunca sola-

No me gustan:
las películas gore
las personas que hablan voz en grito
los intransigentes
las corridas de toros
las armas
las aglomeraciones
Aquí están las reglas para quien quiera hacerlo -no invito a nadie porque sé como van estas cosas, si gustais del juego apuntaros, citando los 4 apartados y nominando a 6 blogs, si?-
1. Hay que enlazar siempre a la persona que nos puso el meme. 2. El objetivo del meme es contar:
6 cosas que Me Importan
3. Después debemos elegir 6 personas más para que hagan el meme.4. Una vez los hayamos elegido, tendremos que avisarles a todos de que tienen una misión, dejándoles un comentario en su blog.
..
miércoles, 16 de abril de 2008
vagabundo de las letras, que sólo entendía el mundo cuando lo escribía

"Todo lo que crecía, requería de mucho tiempo para crecer. Y todo lo que desaparecía necesitaba largo tiempo para ser olvidado. Todo lo que había existido dejaba huellas tras de sí y entonces se vivía de los recuerdos, como ahora se vive de la capacidad de olvidar rápida y decididamente" .
sábado, 12 de abril de 2008
gramíneas...

.
miércoles, 9 de abril de 2008
luz, más luz...

-cambio de foto a petición popular...lo que el pueblo pide, va a misa!-