
La ficción como único medio para no deformar la realidad.
Le escribió: juguemos a simular la realidad. Hagamos la farsa de un encuentro correcto. Finjamos un interés común por los amores que reemplazaron nuestros puestos. Digámonos en la despedida: que te vaya muy bien. Y volvamos a desearnos, sólo para sobrevivir, para evitar en un futuro próximo cruzar la línea tan frágil que separa el amor del odio.
Porque nosotros, esquivos encubiertos, somos incapaces de jugar al gran juego trasgresor que quebranta todas las leyes, el único que nos libraría de pasadas ataduras: el perdón.
No obtuvo respuesta.
.
26 comentarios:
Esto no es un comentario, es tan solo una ráfaga de surrealismo, o quizás sea sólo un beso :)
¿Y "de la realidad como único medio para no deformar la ficción"?
Un beso, sin fingimientos y con añoranzas, alcachofilla.
Muchas gracias por tus contínuas venidas a mi blog. Espero que algún día pueda corresponder.
:)
La ficción como único medio para sobrevivir.
Besos.
me suena a mi aquello de que te vya bien y suerte en la vida,llena de amargas decepciones como diria uno que yo me sé
Si alguien me propone todo eso, lo único que obtendría como respuesta sería un enorme beso. Nada escrito.
Muá.
'...Y volvamos a desearnos...'
¡Ojalá!
¡Qué horror guardarse tanta amargura por no saber perdonar, cargar tantas cosas encima me parece de locos! Un fuerte abrazo.
Hay quien tiene miedo a perdonar. Sólo porque temen que la próxima historia será aún peor.
"Juguemos a que nada a pasado entre nosotros"
muy bueno .
besitos i lo mejor .
Es cierto que, por una de sus vertientes, amor y odio tienen como frontera una delicadísima raya. Por la otra vertiente, sin embargo, es frontera de ambos la infinitud de la indiferencia.
Aunque no creo que fuese precisamente la indiferencia la que le impidiese dar respuesta.
Besos.
Y yo que vivo en un decorado, atada a pasados pesados.
Quién no avanza en la ficción día a día que arroje la primera piedra..
Un besoo
:)
¿La necesitaba? :)
Lo malo son las ataduras, porque, tu texto, es como morder una manzana.
Un beso grande.
Jugando a no querer ver. Masticando mentiras uno frente al otro por no encontrar la paz que da el perdón.
No hay restos, ya sólo huellas del pasado, ya sólo sus sombras.
Carnaval... jejeje aún queda un fin de semana! conoces los de aquí??? y por allí...?
Muy buena. Quizás las ficciones son más civilizadas que las realidades.
Esa no respuesta dijo más que si hubiera devuelto letras y esas no respuestas pero como nos calan.
Un saludo.
En la ficción existen muchas clases de amor. Me pregunto si será posible más de un perdón.
En mi blog tienes un premio a la actitud que te está esperando, está en la sidebar. Espero te guste
Un fuerte abrazo
La ausencia de respuesta es una respuesta en sí.
besos
siempre impactante el paseo por tu blog...que realidad más dura la nuestra...que duro el perdon, los sentimientos.... un petonet
Cuantas veces la ficción sobrepasa la realidad, y nos perdemos entre irrealidades que se vuelven tan vivas, que terminando creyendo que son reales, sólo por miedo o costumbre...
Saludos.
El perdón libera, pero estamos muy escasos de ello, así que... aquí no ha pasado nada, a seguir acumulando mal rollo y a vivir una ficción. Tampoco solemos despedirnos desde el corazón. Cierto, Gwynette.
O recomencemos de nuevo con distintos nombres, descubramos que el pasado no existe.
Descubramos que la realidad no existe, que solo somos pequeños sueños de una ficción soñada en un futuro imposible.
Buen fin de semana
Perdonar de corazón nadie lo hace.
Como mucho olvidamos.
O creemos que olvidamos.
Besos.
en cuanto intentamos explicar algo de nuestras vidas hacemos ficción. a veces, ciencia-ficción.
me gustaría liberarme de muchas cosas para poder pedir perdón...
un abrazo.
Huir hacia dentro.
Si no hubo respuesta, no hubo perdón. Pero buen intento, alcachofilla. Besos empáticos
Tantas veces nos armamos de valor y sacamos en unas letras todo lo que llevamos dentro...
... Y no obtenemos respuesta.
Besos respondones.
Publicar un comentario