
Estoy cenando con un amigo en un local pequeño y acogedor, buena comida y excelente música, los que esperan una mesa libre dejan correr el tiempo, distendidos, en la barra tomándose una copa.
Cuando el camarero se acerca a la mesa con los cafés, levanto la vista y veo a una pareja muy junta en el extremo del mostrador. No oculto la dirección de la mirada.
Intuyo las palabras suaves que él le desliza al oído mientras le sonríe de un modo magnífico y experto.
Astuto, percibe antes el latido que la respuesta de su acompañante, conocedor de su inexperiencia le complace su titubeo y su desarme. Diestro en el juego provocador, insistente, endiablado, bordea hasta la ilegalidad las objeciones de la mujer haciéndola dudar de lo que sabe, de lo que cree aprendido. Tahúr de juegos que ella desconoce, artesano de llaves que abren cielos sembrados de nubes oscuras le divierte ver como ella se enreda con sus palabras.
La apremia, porque se resiste.
Estoy en estéreo siguiendo la conversación de mi amigo pero con la mirada sesgada, registrando los movimientos del cortejo: el avance y el titubeo del gavilán y la paloma.
Ella separa ligeramente el cuerpo, la sonrisa, desde la distancia que nos separa me parece más cauta, quizás desconfía, acaso intuye que nunca la acompañará en días festivos, o presiente que jamás irán juntos a ver el mar, adivina que no compartirán ni el título de un libro, que no visitarán otro país que no sea el dormitorio masculino, sospecha que no tendrá su confort cuando surja un obstáculo y su instinto femenino huele a largas noches de espera.
Pienso, sorbiendo el café, que si se alejara rápido no quedaría memoria de él.
Porque la memoria con el paso del tiempo se convierte en imaginación.
.
40 comentarios:
Si ya sabemos lo que nos espera, ¿para qué volvemos a caer en lo mismo?
Un beso.
Joder qué bonito!!
Perdón por lo de bonito, me he quedado corta.
Me ha encantado el texto, cómo has deslizado las palabras y me has llevado hasta el bar.
Petonets de mona!
Como una radiografía.
Tal como es.
Besos.
Cuántas miradas tuyas, y cuántos silencios que nos permiten imaginar y recrearnos en el relato. Mientras leía veía las imágenes y eso se consigue cuando el autor escribe con el corazón. ¡Felicidades!
Y que tal la cena?
Besos de viernes santo!
"Pienso, que si se alejara rápido no quedaría memoria de él.
Porque la memoria con el paso del tiempo se convierte en imaginación."
Estamos adevertidos. Siempre lo estamos y no nos alejamos a tiempo. ¿Por qué?
Y coincido completamente con la frase final. Creo que con ciertas personas he tenido más imaginación que memoria.
:(
Un besoo♥
El placer de observar con inteligencia. Abrazos.
Porque la memoria, con el paso del tiempo, se convierte en imaginación... ¡Gwynette querida, te vuelves poeta! Besísimos de acá.
Tantas veces el olvido sería la mejor salida...
Has dado en el blanco, Arquera.
Besos.
el cotilleo, cuando se vuelve tan fino y sutil como el tuyo, es pura y humana observación, y gran conocimiento de lo que nos mueve. enhorabuena, Gwyn.
y además, bien escrito!
¡Qué bien has presentado el relato! Hay que felicitarte. Esplendido y en pocas palabras para una situación complicada resuelta con las congeturas que aportas.
Un abrazo.
Me encanta ese juego entre la mirada de la narradora y la interpretación de los gestos de los observados.
Qué corra la chica inexperta, que ese gavilán se merienda a las palomas lentamente y las mantiene enjauladas con promesas de paraísos a los que nunca la piensa llevar.
Besos,
Que buena intuición la tuya, si todas las palomas pudieran saber su destino, la historia sería distinta, pero que le vamos a hacer, en ocasionas hay que errar para aprender.
Saludos.
todo un temita el fallo de la antena......carteles luminosos que dicen: ok va siendo hora de alejarse rauda y velozmente...y no hay caso y fallan...no hay caso y el instinto de conservación no alcanza....nosotras en ciertas ocasiones nos resistimos a escuchar....y punto y se acabó....
Un bello relato que nos lleva por el universo de la imaginacion... bello.
Te abrazo
MentesSueltas
Qué maravilla...
"Porque la memoria con el paso del tiempo se convierte en imaginación"
(y viceversa)
Abrazos
Pero que bien relatas en tus escritos.........
Un abrazo.
Pura psicología, comunicación no verbal, lenguaje corporal, proxemia.... Me encantan esos ejercicios de observación... aunque luego no se puedan contrastar con exactitud las conclusiones...
besos de Cynar
Precioso texto,real como la vida misma...
un saludo
Redonda, te ha salido redonda la entrada, de verdad. Me ha parecido soberbia :P !!!
Felicidades y un fuerte abrazo, Gwynette :).
De esos gavilanes de lo efímero está el mundo lleno. Pero también es seguro que terminan por recibir de lo mismo que dan...
Un beso, guapa
genial forma de cerrar el texto..
vivir es un poco eso, deformar los recuerdos para que sean lo que queremos que sean no lo que fueron en verdad...
quina veritat, la memòria juga males i bones passades i mai no saps realment quina es la veritat que un recorda, si el que era la realitat, o el que un s'ha anat elaborant al llarg dels anys. Jo sempre estic observant tot el que m'envolta i la meva imaginació també sempre vola.
Es molt bonic aquest escrit teu.
Això de que el meu blog està censurat no es veritat, em pensava que ja no sortia, ara no perquè tinc son, pero demà ho tornaré a mira.
Bona nit.
Observar esos tejemanejes enseña mucho, xq cuando se estña sumergido en ellos es más dificil percatarse de todo. Hoy aprendí q una huida a tiempo es una gran victoria :)
Te imagino con los ojos grandes...observadora!
Bss
Y al final que pasará, ¿huirá ella dandose cuenta de que nunca conseguira de él que sea el amor soñado?, o quizas se quedará pensando en atraparlo en una red tupida de abrazos y caricias, y si es así, ¿conseguira al final si objetivo?.
Y si se vá, ¿pasará el resto de su vida pensando en lo que pudo ser y por su indecisión no fué?.
Y tu pareja, ¿se cansará de verte mirando a la otra mesa y se ira?, o quizás se interesará por el tema y conversareis sobre él el resto de la noche.
......
Precioso como siempre.
......
Ojalá yo fuera capaz de decir tanto en tan poco.
Un abrazo desde el túmulo
"La memoria con el paso del tiempo se convierte en imaginación"
Es todo lo que nos queda al final ¿verdad? La imaginación.
¿Cómo sigue tu cachorra, Gwynn? me he quedado preocupada.
Besitos
Eso es lo que yo tendría q haber hecho, largarme...
muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
A veces no podemos dejar de mirar!
dejar de observar! Como si nos fuera la vida en ello, intuyendo vidas que creemos conocer...
Besitos cariño:)
Las apariencias siempre engañan, pero los que nos gusta observar e imaginar disfrutamos dando rienda suelta a la mente
petonets!!
Una percepción de una escena...
quizás la experiencia nos hace ver desde un prisma.
Aunque tengo que decir que la percepción de algunas personas me sorprende. Gracias por estos momentos.
Un saludo.
Puestos a imaginar, podemos imagianr que ella no es tan paloma como parece ni él tan gavilan, que ella conduce la situación haciéndole creer que es él quien lleva la inicativa. Pero cuando menos se lo espere, cambiarán las tornas y él se verá atrapado en las garras de un águila....
(petones, carxofeta ;-)
Aunq nos alejemos rápido siempre queda algo en el recuerdo,pero no lo suficiente xq siempre volvemos a caer como pardillas.
que bien descrito esta esto
a veces siempre se encuentra esos tipos
Esperemos que ella cerrara la puerta si esperaba algo más porque vaya tela de sufridera iba a llevar esta mujer. Como siempre, estupenda narración. Beso sonoro, mironaaaa :-))))
El arte de mirar ...lo mismo desde otra mesa alguien te estaba mirando a ti y pensaba, "escucha a su acompañante en estereo porque esta pendiente de otra pareja a la que no puede dejar de mirar ....
Un besazo
Me fío sin duda de tu intuición. Si lo viste así, así fue.
Ojalá dejara que su certidumbre tomara movimiento, y en lugar de pensar "igual esta vez, no..." saliera corriendo de allí. Con la sonrisa de una victoria sobre el propio desconsuelo.
Y, sí, la memoria se termina convirtiendo en imaginación.
Un beso grande.
inmediatamente me puse del lado de la paloma, no sé, creo firmemente en el poder de la experienca frente a la inocencia, femenina en este caso, de los más jovenes y su capacidad para ilusionarse. lindo el amor siempre, luego llegan las nubes y unos se mojan más que otros.
petonets amiga del facebook,,,!!
guardaré éste, el enlace de su blog en la carpeta de los remedios caseros contra el absurdo diario.
damián howsoon
Qué buen final!
Intentaré recordarlo siempre: "Porque la memoria con el paso del tiempo se convierte en imaginación".
qué buen texto, qué bueno...
Interesante tu relato y por cierto, muy bien descrito.
Felicidades.
Publicar un comentario