Tengo una soledad
tan concurrida
tan llena de nostalgias
y de rostros de vos
de adioses hace tiempo
y besos bienvenidos
de primeras de cambio
y de último vagón.
Tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto
y por sabor.
Sin temblor de más
me abrazo a tus ausencias
que asisten y me asisten
con mi rostro de vos.
Estoy lleno de sombras
de noches y deseos
de risas y de alguna
maldición.
Mis huéspedes concurren
concurren como sueños
con sus rencores nuevos
su falta de candor
yo les pongo una escoba
tras la puerta
porque quiero estar solo
con mi rostro de vos.
Pero el rostro de vos
mira a otra parte
con sus ojos de amor
que ya no aman
como víveres
que buscan su hambre
miran y miran
y apagan mi jornada.
Las paredes se van
queda la noche
las nostalgias se van
no queda nada.
Ya mi rostro de vos
cierra los ojos
y es una soledad
tan desolada.
31 comentarios:
Pues si.
Me duele y mucho.
Tendría que haber sido inmortal.
Besos.
¿Y si pensamos en que la vida es un poco mejor, y gracias a Benedetti? ¿Y si miramos la botella medio llena, en lugar de medio vacía?
Quizás, Don Mario no se haya ido. Seguro que recién llegó a muchos lugares en que aún no lo conocían.
Un beso positivo, Gwynette.
:)
Estoy con Le Mosquito, sus letras todo, él siempre.
Últimamente las letras están de luto.
Un abrazo lunático.
No se ha ido, lo tengo en "Testigo de uno mismo" en mis manos.
un abrazo
Con ríos
con sangre
con lluvia
o rocío
con semen
con vino
con nieve
con llanto
los poemas
suelen
ser
papel mojado.
Guardaremos siempre sus "papeles mojados"
En mi blog también le he rendido un sencillo homenaje.
Besos-
Triste partida...
Quedará su cariño y su recuerdo en el corazón de todos! Siempre duele ver partir una buena persona...
Besos.
Son sus propias letras las que lo han eternizado.
Solo mueren los olvidados, y el se queda para siempre en el amor de los humanos, sus palabras van ha ser eternas.
Escuché la noticia anoche en la madrugada,cuando más oscuras son las soledades...hablé poco...nos hemos quedado más solos...
GRANDE BENEDETTI...
“Cuando me entierren / por favor no se olviden / de mi bolígrafo.”
Te dejo este haiku del maestro, unido a un abrazo de alivio de luto y un pésame universal a todos los que amamos la poesía.
DEP MARIO BENEDETTI
Me acabo de enterar de la triste noticia paseando entre blogs...cuanto sentimiento bordado en palabras nos deja!!! ;)
El tema del relato en LlunA, tranquila, como te apetezca!!! ;)
Molts petonets
o sea,
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizá más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
(de su poema Viceversa)
Yo también habia visto el mundo un poco peor, pero prefiero verlo como Mosquito, más positivo.
Por eso estoy radiante y jodido, todo a la vez, o viceversa
No puedo pensar en positivo:
Se ha ido. Nos queda su obra, sí, sus poemas simples y a la vez profundos, pero se ha ido...
Desde anoche, todos estamos haciendo nuestro humilde homenaje a este gran poeta.
Un saludo.
Hoy estamos de acuerdo muchos blogueros en dedicar nuestro espacio a Mario Benedetti. Y de blog en blog, como si fuera de oca en oca, voy releyendo diferentes poemas que guardo en el recuerdo.
Se quedan con nosotros sus palabras, su modernidad -a pesar de sus 88 años no era un hombre viejo- su defensa de la dignidad y de las libertades. Algo muy hermoso, según pienso.
Buen viaje, don Mario!!! Justo fuiste a poner esta poesía que me taladra el alma y que define muy bien este sentimiento de pérdida que sentimos muchos. Abrazos.
Sus huellas estan claras: tienen forma de poemas y se prolongan hasta el infinito, inmortales para siempre en millones de bocas que los evocan.
Un beso
Sí. Hoy, en mi mundo, sólo queda esa soledad tan llena de nostalgias.
Es inmenso el dolor.
Ay, mi Mario.
Sí, yo también estoy con Le Mosquito. Ahora me pregunto... se habrán acordado de su bolígrafo? De verdad espero que sí, no hay que olvidarse de esas pequeñas cosas tan importantes. Un beso
Sólo un beso solitario, Gwy.
He recorrido varios blogs amigos y este suceso es noticia ineludible.
Resalto entonces cómo nos hemos esmerado en recordarlo, qué de hermosos poemas se han citado.
Este de acá es uno de mis favoritos.
Un besoo♥
Los que importan son los que dejan legado, decía un amigo "ah pero miles de vatos mueres", pero ¿cuántos de estos vivieron, o hicieron vivir a millones de personas, a través de su obra? Benedetti es uno de ellos. Y seguirá haciéndolo.
Benedetti sigue con nosotros. Ayer y hoy, si cabe, más que nunca. No hay rincón en la red donde no se le encuentre.
Y seguirá con nosotros. En nuestros teclados, en nuestras pantallas, en nuestros libros que son suyos antes, en nuestros escritos escritos y por escribir, en nuestros interiores.
Benedetti is dead!
Tal vez peque de reiterativo, pero te repito este comentario que dejé en otro blog: se ha ido el maestro del sentimiento, pero nos ha dejado su obra para seguir remontando los barriletes de la poesía. Abrazos.
Sí queda, quedan sus letras ehcas poemas, la vida sigue siendo maravillosa, él y los q lo leemos y le han leido asi lo confirman
Muakkkkkkkkkkkkkkkk
.. aún me quedan muchos poemas que releer y relamer, alcachofita..
.. besos..
Me uno al homenaje, alcachofilla... La alcoba de la imagen es lindísima. ¿Es la suya? Un besito
Ahora no se como leer Corazón Coraza sin un nudo en la garganta...
Un abrazo
Éste es uno de mis poemas favoritos, utilicé algunos versos para un post hace tiempo, junto a "si dios fuera mujer", que me encanta porque está cargado de ironía.
Nos quedan sus poemas, las películas que inspiró. Me quedo con "El lado oscuro del corazón" un ejercicio visual con los versos de Benedetti, de Juan Gelman y Oliverio Girondo maravilloso, y donde el poeta interpreta un papel.
Ahí, empecé a conocer a Benedetti.
Besos, Gwynette
muy triste...
El otro día escuchando una entrevista que le hacían tiempo atrás... supe que era un visionario.
Echaba de menos leer por esta casa.
Un beso, Gwynette
Publicar un comentario